¿Abejas o humanos?

No culpo a la señora de andar viendo qué está mal puesto,
porque (quiero pensar) tal vez quería hacer un bien a sus vecinos, y tampoco
culpo a los bomberos de cumplir con su misión,
pero ¿Qué no, los humanos llegamos a urbanizar la naturaleza?
Creo que no tiene caso preguntarse ¿Quién llegó primero? porque
tal vez deberíamos tener presente que
estamos compartiendo el planeta y que
cualquier cosa que hagamos nosotros nos afectará en masa.
UN CASO REAL
En el no muy lejano año del 2005 “Desorden del colapso de las
colmenas” es como se le nombra a la muerte de enjambres, sin razón
aparente. Se cree que existen dos
factores Pesticidas (Neonicotinoides). Actualmente en varios países
de Europa ya no se les permite usar dicho pesticida.
Y la emisión de ondas
electromagnéticas que emiten los teléfonos y antenas móviles. Se cree que al
estar en el ambiente, crean estímulos que confunden a las abejas y las hacen
agruparse en enjambres cuando no es necesario.
¿Cómo nos afecta?
Frutos como las manzanas, cerezas, almendras y cebollas,
entre otras, requieren de la polinización y, en los últimos años su producción
disminuyó significativamente. Al haber escases, suben los precios y su consumo
se hace más difícil.
Les sugiero que le echen un vistazo al funcionamiento y
componentes del ecosistema o a su cuaderno de ciencias naturales de la
primaria.
No olviden respetar a Pacha Mama.
-Gato-
0 comentarios:
Publicar un comentario